top of page
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

 

ACREDITACIÓN

MAESTRIA EN EDUCACIÓN

PRIMER CLAUSTRO UNIVERSITARIO DE COLOMBIA

REQUERIMIENTOS ACADÉMICOS INVESTIGATIVOS

PROYECCIÓN SOCIAL E INTERNACIONALIZACIÓN

BUENA GESTIÓN ACADÉMICA

PROPÓSITOS FORMATIVOS

T

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS

NUESTRA METÓDICA EN LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO SEMBRAR

Desde la sistematización del proyecto Sembrar  consideramos  que para visibilizar dicha experiencia y a sus actores, el trabajo a partir del método biográfico narrativo es la modalidad de investigación que nos permite ampliar el conocimiento sobre lo que realmente sucede en el mundo escolar, a través del punto de vista de todos los que intervienen , estudiantes, docentes, padres y la comunidad, que por medio de testimonios escritos u orales aportan dando una mirada personal e íntima de todos los momentos del proceso educativo recuperando su propia voz al hacerla pública.

 

 

En el marco de la educación la investigación cualitativa se basa en la realidad vivida lo que lleva a los actores de la experiencia pedagógica a generar  una resignificación desde los sujetos sustentada en el enfoque hermenéutico  que nos permite interpretar y conocer el mundo por parte del estudiante, y la actuación del profesor, ampliando los significados de todas las acciones  de los sujetos en el contexto social en el que está inmerso; significa que esta mirada  gira alrededor de los significados donde el comprender hace parte de la interpretación y esto implica  que no hay una sola mirada, que hablamos de sujetos, de actores que hacen parte de un campo de significado que han venido cultivando con el tiempo.  Dilthey establece una llamada "formula  hermenéutica"que expresa un fundamento metódico: experiencia, expresión y comprensión, define la experiencia vivida como unidad cuyos elementos permanecen unidos por un significado común
En la hermenéutica todo es dinámico, el sentido nunca termina.  La investigación cualitativa logra cambiar  la perspectiva inicial del investigador, es flexible y desde las entrevistas se construye con un sentido y en el diálogo con el actor aparece la esencia; el significado nunca para, no termina se desenvuelve. en ella se genera una tensión entre lo ya entendido y lo que se está por entender y eso provoca que en el análisis  de datos, el significado sea de carácter histórico
SI SE SIEMBRA SE RECOLECTA...
​
Los instrumentos  que se han venido utilizando para la recolección de datos, en la Sistematización del proyecto Sembrar han sido una serie de documentos que se denominan registros biográficos los cuales han sido obtenidos por la investigadoras a través de encuestas, historia oral o relato único, donde los participantes cuentan sus historias personales y profesionales en relación con sus contextos escolares, familiares y sociales.  Entrevista y entrevistas autobiográfico narrativas  que son semiestructuradas con el manejo de intereses a los sujetos inmersos en la experiencia, donde el entrevistador motiva al entrevistado a narrar sus experiencias y acontecimientos de su vida personal; las conversaciones y notas de campo que son consideradas no estructuradas ya que las personas hablan libremente; historias de campo y relatos de familia, son narraciones sobre la experiencia citando situaciones en algunos casos particulares.
En este momento, con los diferentes instrumentos empleados el proceso de interpretación da validez ante el conocimiento desde la manera como se construye desde lo subjetivo e intersubjetivo, desde el uso del lenguaje dialéctico con el cual socialmente es posible reconstruir la realidad.  La información inicia un proceso de triangulación hermenéutico  como "la acción de reunión y cruce dialéctico de toda la información pertinente al objeto de estudio surgida en una investigación por medio de los instrumentos correspondientes, y que en esencia constituye el corpus de resultados de la investigación" Cisterna 2005

 

 

© 2017 De Proyecto Sembrar: una apuesta hacia la convivencia desde la inteligencia emocional. producido con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page